Suplementos dietarios relacionados con el acné

El acné es una patología multifactorial en la que intervienen factores genéticos, hormonales, ambientales y metabólicos. Sin embargo, ciertas sustancias presentes en suplementos dietarios pueden actuar como desencadenantes o agravantes, especialmente en personas predispuestas a la sobreproducción de sebo o con piel acneica.

Aunque estos suplementos tienen beneficios para la salud, su consumo en exceso puede alterar el equilibrio de la piel, aumentando la producción de sebo, promoviendo la proliferación de Cutibacterium acnes (bacteria implicada en el acné) y exacerbando la inflamación cutánea.

A continuación, te explico tres tipos de suplementos que pueden estar contribuyendo al empeoramiento del acné y cómo su mecanismo de acción impacta en la piel.

dradanneygomez.com

1.Yodo: Un Mineral Esencial, pero en Exceso Puede Ser un Factor de Riesgo

El yodo es crucial para la síntesis de hormonas tiroideas y el metabolismo celular, pero su exceso, especialmente en suplementos a base de algas marinas, puede desencadenar brotes de acné.

Mecanismo de acción en la piel

  • Estimula la hiperqueratinización folicular, promoviendo la obstrucción de los poros.
  • Aumenta la producción de sebo, creando un ambiente propicio para la proliferación bacteriana.
  • Puede inducir un proceso inflamatorio en la piel, manifestándose en la aparición de lesiones acneiformes, principalmente en la zona mandibular y el cuello.
  1. Vitaminas del Complejo B: Beneficiosas para la Energía, pero Potencialmente Comedogénicas

Las vitaminas B1, B2, B6 y B12 desempeñan un papel fundamental en el metabolismo energético y en la función neurológica, pero cuando se consumen en dosis elevadas (más de 5 mg por semana) a través de suplementos, pueden alterar el equilibrio cutáneo.

Mecanismo de acción en la piel

La vitamina B12 en exceso puede modificar la expresión genética de Cutibacterium acnes, favoreciendo la inflamación de la glándula sebácea.

Las vitaminas B6 y B1 pueden desencadenar hiperactividad en las glándulas sebáceas, aumentando la secreción de grasa y promoviendo la obstrucción de los folículos pilosos.

Se ha documentado que estas vitaminas pueden causar brotes inflamatorios grandes y con pus, que aparecen principalmente en la frente, el mentón, la espalda y los hombros.

3. Esteroides Anabólicos: Factores Hormonales y Acné Severo

Los esteroides anabólicos son utilizados para aumentar la masa muscular, pero su impacto sobre la piel puede ser significativo debido a su acción androgénica.

Mecanismo de acción en la piel

Los andrógenos (como la testosterona) estimulan las glándulas sebáceas, provocando un aumento descontrolado de sebo.

Favorecen la proliferación de Cutibacterium acnes, aumentando el riesgo de infecciones cutáneas.

En algunos casos, pueden desencadenar formas severas de acné, como acné conglobata o acné fulminans, caracterizados por lesiones noduloquísticas profundas y dolorosas, con alto riesgo de cicatrización.

Recomendación dermatológica: Si presentas un acné agresivo, inflamatorio y de difícil control mientras tomas esteroides anabólicos, lo más recomendable es suspender su uso y acudir a un dermatólogo para evitar complicaciones como cicatrices permanentes.

¿Cómo Saber si un Suplemento Está Relacionado con tu Acné?

Si notas un empeoramiento en tu piel tras el inicio de un suplemento, sigue estos pasos:

Revisa la composición: Identifica si contiene yodo, vitaminas del complejo B o sustancias androgénicas.

Suspéndelo temporalmente: Si el acné mejora en 4 a 6 semanas tras suspenderlo, es probable que el suplemento haya sido un factor agravante.

Consulta a un dermatólogo: Si el acné persiste o es severo, es necesario un tratamiento especializado para controlar la inflamación y prevenir cicatrices.

El acné es una afección compleja y su manejo debe ser personalizado. Si bien algunos suplementos pueden ofrecer beneficios a nivel metabólico o deportivo, es importante tener en cuenta su impacto en la piel, especialmente si existe predisposición a brotes acneicos.

Si has notado cambios en tu piel y deseas identificar la causa exacta, agenda una consulta para realizar una evaluación dermatológica completa y diseñar el tratamiento más adecuado para ti.

 

Dra. Danney Gómez – Dermatología Clínica y Estética.
Todos los derechos Reservados 2025