¿Usar gorra hace que se caiga el pelo?

La relación entre el uso de gorras y la caída del cabello es un mito ampliamente difundido. Muchas personas creen que cubrir la cabeza de manera frecuente puede provocar calvicie, pero no existe evidencia científica que respalde esta afirmación.

En realidad, la pérdida capilar está determinada por factores genéticos, hormonales, metabólicos y ambientales, no por el uso de accesorios como gorras o sombreros. A continuación, analizamos los aspectos clave de este mito desde un punto de vista dermatológico.

 

1 El cabello no necesita «respirar»

Uno de los mitos más extendidos es que el cuero cabelludo necesita oxígeno del aire exterior y que cubrirlo con una gorra impide esta función, provocando la caída del cabello.

dradanneygomez.com

Cada folículo piloso recibe oxígeno y nutrientes a través del flujo sanguíneo, no del aire.

El crecimiento del cabello depende de la actividad del bulbo piloso, donde se encuentran células madre responsables de la regeneración capilar.

Factores como la disminución de la vascularización, el envejecimiento folicular y el impacto hormonal son los verdaderos responsables de la caída progresiva del cabello.

Conclusión: Usar gorra no interfiere con la oxigenación del cuero cabelludo ni con el ciclo de crecimiento capilar.

¿Las gorras acumulan suciedad y causan caída capilar?

Otro argumento común es que las gorras pueden acumular sudor, grasa y suciedad, lo que podría generar problemas en el cuero cabelludo y acelerar la pérdida capilar.

Impacto en la salud capilar

Una gorra sucia puede contribuir al desarrollo de dermatitis seborreica o caspa, especialmente si se usa durante largos períodos sin lavado.

El exceso de humedad y calor en el cuero cabelludo puede generar irritación, pero no provoca la miniaturización del folículo piloso ni el desprendimiento del cabello.

Las infecciones fúngicas como la tiña del cuero cabelludo pueden causar alopecia temporal, pero no son inducidas por el uso de gorras, sino por el contacto con hongos dermatofitos.

Recomendación: Mantener una buena higiene capilar y lavar regularmente la gorra ayuda a prevenir afecciones dermatológicas, pero su uso no está relacionado con la calvicie.

¿Por qué algunas personas calvas usan gorra?

El hecho de que muchas personas con alopecia usen gorras ha contribuido a la creencia errónea de que estos accesorios son la causa de la pérdida capilar. Sin embargo, la alopecia responde a múltiples factores clínicos.

Principales causas de caída del cabello

✔ Alopecia androgénica: Es la causa más común de calvicie en hombres y mujeres, originada por la acción de los andrógenos (testosterona y dihidrotestosterona) sobre los folículos pilosos.

✔ Efluvio telógeno: Ocurre tras períodos de estrés intenso, enfermedades, deficiencias nutricionales o cambios hormonales.

✔ Alopecia areata: Enfermedad autoinmune caracterizada por la pérdida de cabello en parches.

✔ Tricotilomanía: Pérdida de cabello inducida por el hábito de arrancarlo de manera compulsiva.

Conclusión: Las gorras no causan calvicie, pero son utilizadas por personas con alopecia para cubrir la pérdida de cabello y proteger el cuero cabelludo de la radiación solar.

Si te preocupa la caída capilar, agenda una consulta para un diagnóstico personalizado y un tratamiento basado en evidencia científica para fortalecer tu cabello.

 

Dra. Danney Gómez – Dermatología Clínica y Estética.
Todos los derechos Reservados 2025